Psicología y Shibari

Compártelo en tus redes:

Psicología y Shibari. Capítulo 0: Presentación.

Estrenamos otra de las líneas de trabajo de este año: los grupos de encuentro. Y lo hacemos con uno que nos hace especial ilusión: Psicología y Shibari 🤩

El Shibari es una forma de arte japonés que implica atar a una persona con cuerdas de una manera estéticamente agradable y funcional. También se conoce como Kinbaku, que se traduce como «atar con belleza». Aunque el término Shibari se ha vuelto más común en el contexto occidental, ambos términos se utilizan para describir prácticas similares.

La práctica del Shibari tiene raíces históricas en las antiguas tradiciones de la tortura y el confinamiento en Japón, pero a lo largo del tiempo ha evolucionado hacia una forma de expresión artística y erótica consensuada. Se centra en la creación de patrones complejos y atractivos con cuerdas alrededor del cuerpo, a menudo resaltando la estética visual y la conexión emocional entre el atador y la persona atada.

El Shibari se ha vuelto cada vez más popular en la comunidad BDSM (bondage, disciplina, dominación, sumisión, sadismo y masoquismo), pero es importante destacar que la práctica debe basarse en el consentimiento y la comunicación clara entre todas las partes involucradas. Las personas que practican el Shibari a menudo valoran la habilidad técnica, la estética visual y la sensación de conexión emocional que se puede lograr a través de esta forma de atadura.

 

Psicología y Shibari

 

Haces #cuerdas? Esto te va a molar: crearemos un espacio donde compartir y trabajar diferentes aspectos emocionales relacionados con nuestras vivencias con el #shibari.

A qué esperas? Apúntate ya y mándanos un Mensaje Directo.

Este espacio será facilitado por 2 maravillas:
👉🏼@scarlatana_ atadora y modelo con experiencia tanto en cuerdas como en su enseñanza. Un culo inquieto que no para de formarse e investigar sobre este mundo.
👉🏼@patridelmu nuestra assexera psicóloga, sexóloga y practicante de cuerdas tanto de atadora como de modelo.

Fecha y hora:

Te esperamos el 20 de febrero a través de nuestra plataforma de Zoom a las 19:00 de la tarde.

    Te puede interesar:

    Taller de Autodefensa

    Volvemos con el taller de autodefensa junto con www.shoshinshakai.org Aprender a resolver conflictos de manera pacífica y asertiva, fortalecer cuerpo…

    Baila con nuestro Intensivo de verano

    ¡Assex te invita a esta actividad! Apúntate y baila con nuestro intensivo de verano. Uno de nuestros objetivos primordiales es…

    Día Mundial de la Lucha contra el VIH: Salud Sexual y Concienciación

    Cada 1 de diciembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el VIH. Este…

    Scroll al inicio